Autor: Ingrid North

¡Bienvenidos al Blog de Energía Solar Fotovoltaica para inexpertos!

En este espacio, te llevaremos de la mano en un viaje emocionante y educativo a través del mundo de la energía solar fotovoltaica. Si estás interesado en aprender más sobre cómo funciona la energía solar, cómo se convierte la luz del sol en electricidad para nuestra vivienda, conceptos básicos antes de instalar paneles solares y mucho más, este es el lugar perfecto para ti.

En este blog, abordaremos temas importantes como la radiación solar, el espectro electromagnético y su efecto en las placas, las células solares fotovoltaicas (tipos, tecnologías), la eficiencia energética, la sostenibilidad y mucho más.

Nuestro objetivo es ayudarte a entender todo lo que necesitas saber sobre la energía solar fotovoltaica de una manera sencilla y fácil de entender.

¡Empecemos juntos este emocionante viaje hacia un futuro más sostenible!

En este primer Post, quiero dejarte unos conceptos básicos, que son clave a mi parecer. Y que te ayudarán a entender algunas cosas mas adelante.

  • Definición de la energía solar y cómo funciona

La energía solar es la energía que obtenemos del sol. Esta energía se puede utilizar para generar electricidad a través de unas células especiales llamadas células solares fotovoltaicas (Imagen inferior). Estas células convierten la energía del sol en electricidad que podemos usar para alimentar nuestros dispositivos eléctricos y electrónicos. Es una forma de energía muy limpia y renovable, ya que el sol no se agota y no produce contaminación.

  • La radiación solar y cómo se mide

La radiación solar es la energía que recibimos del sol. Esta energía nos proporciona luz y calor, y es esencial para la vida en nuestro planeta.
La unidad de medida utilizada para la radiación solar es el vatio por metro cuadrado (W/m²). Esta unidad se utiliza para medir la cantidad de energía solar que llega a una superficie determinada, por ejemplo a nuestros paneles solares.

Cuanto mayor sea la radiación solar, mayor será la cantidad de energía que se puede capturar y utilizar para producir electricidad u otras aplicaciones. En el caso de Cataluña, se estima que la radiación solar media anual es de alrededor de 1.500 kWh/m².

  • El espectro de luz y la eficiencia de capturar energía

Las células solares fotovoltaicas convierten la radiación solar en electricidad y capturan la energía de la luz visible del espectro electromagnético.

La eficiencia de los paneles fotovoltaicos depende de su capacidad para capturar la mayor cantidad de energía posible de la luz solar, lo que se logra a través de la optimización de la estructura de la célula (la tecnología del panel fotovoltaico) y la selección de materiales adecuados.

  • El ángulo de incidencia y la cantidad de radiación solar recibida

El ángulo de incidencia es un factor importante en la cantidad de radiación solar que se recibe en una superficie determinada. Se refiere al ángulo entre los rayos solares y la superficie donde inciden (panel fotovoltaico).

Como concepto clave, sabemos que la tierra rota sobre si misma, pero también, sabemos que va oscilando 

Los rayos solares no son perpendiculares a la línea del ecuador todo el año. Durante los equinoccios de primavera y otoño, el ángulo de incidencia de los rayos solares es perpendicular a la línea del ecuador. Sin embargo, durante los solsticios de verano e invierno, el ángulo de incidencia de los rayos solares es más perpendicular en el hemisferio norte durante el solsticio de verano y menos durante el solsticio de invierno. Esto se debe a la inclinación del eje vertical de la Tierra.

En el próximo post trataremos los paneles solares fotovoltaicos, conoceremos las distintas tecnologías, tipos de celda y sus características, eficiencia y rendimiento, garantías. Sigue nuestro Blog para estar informado de todo.